www.mista.co
Blog sobre poesía, cuento, comentario y ensayo.
Cumpleaños 40
mdpw938
ñlkw0
palpita, se agita, ya no ríe, ya no llora. Avanza sin sombra, el sol oculta.
no palpita
eterno
{slk03
¿Qué es hoy o ayer? El tiempo que se ha ido, lo que ya fue y lo que no pudo ser, lo que se nos fue sin haber sido, en el pasado de un nunca fue, de lo que no fue. ¿Quién es hoy o ayer quien en ambos ha sido? ¿Lo mismo? ¿La misma forma de esencia? Acaso se mantienen, pensamos -sentimos-, los puentes de nuestras tierras que hacen que sea la misma pradera, el mismo móvil. ¿Quién eres tú? Que te amontonas en recuerdos intangibles, en registros biológicos y podrías no ser y ser como lo que es en los sueños. Somos un sueño, la vida es sueño y un sueño. ¿Serás un sueño? ¿Qué me soy si afuera no hay nada y hay nada y está mi yo que sólo y solo está? No hay afuera. Y flotamos sin movilizarnos. Un monolito que sólo es y piensa, que sólo es y siente, que sólo es y llora, porque siempre llora y la vida le persigue para consumirlo y descartarlo. ¿Qué es hoy o ayer? Soy lo mismo que no soy, soy lo mismo de lo que soy, soy lo mismo de lo que pudo ser. Soy sólo lo que seré. Y como estoy aquí, en el hoy del ya, en el ya del hoy, porque el ladrillo de los límites no se rompe, no se desgasta, no se olvida, nadie es ya ayer, no soy hoy, soy sólo lo que seré. ¡Y no soy!
lksdop90
que cae
como cae lo muerto,
carga
que aumenta
como de tamaño aumenta
la guarida del tiempo,
distancia que se enloda,
memoria que se diluye
luz de lo más lejano,
filo que los corpúsculos corta,
disparo que los astros fulmina.
Allá donde el sentir no llega
allá donde el pensar no abunda
sino que existe
en secuestro
en cadenas persiste
sino que existe
en la habitación oscura
en la infinita duda
de lo imaginado
jdiw8e8
ñkmefwo39
Mi yo humano
Hoy me pidieron en internet confirmar La Humanidad. No mi Humanidad sino La Humanidad. ¿Aló? Apenas si puedo con la mía. Disculpará el parcero don Descartes que seguro me vendría a dar cantaleta y un calvazo.
Largas y ajenas músicas
En general me esfuerzo con todas pero hay unas que escucho más que otras y, por lo mismo, son más largas. Fácilmente de más de 24h. Otras son recientes y aún tiene poco contenido. No más de una 1h de música.
www.mista.co/music
https://open.spotify.com/user/12125456462?si=978f65b8d77d4fcc
La lista completa es:
VMCM
CoYOmbia
Electrosificante
Latiringo
Salsucho
Clasicista
Sonorantes
Reguetonista
Jazzisco
Valleante
Rockimbalesco
Latiñx
Popismo
CoROCKmbia
Tristillo
Cumbiolo
Merengoso
Cantero
Aguardientosky
RAPódromo
LatiRonk
Bachatilo
Afripi-io
Expientalillo
sñkejfw83
No me ocultes
dolor que no se ahuyenta
Me condena la espera
de la roca herida
de la montaña eterna
que desde afuera me mira
vacía hoy ayer perdida
No te olvides
que mis lágrimas se secan
(no me olvides)
No te angusties
que la vida es mi condena
No me vivas
que ya no existes
que ya estás muerta
Perdido nobiliario
Lo elevado y lo terrestre
Siempre he pensado que primero existirá la teletransportación antes que el metro de Bogotá y, que el día que lo innauguren, como somos lo que somos, vamos a teletransportarnos de la casa a la estación para colarnos y esperar y apretujarnos y quejarnos y culpar a los demás y culparnos a nosotros por ser lo que somos y no ser lo que no somos. A destiempo, incompletos, guiando el camino del frente a través de un vidrio que en realidad es un espejo.
Las pintadas
(
Los controBersiales
cfebji
Inbuscables búsquedas
Los 1000
Lo empecé por allá en 2008 empleando textos que ya tenía en otras partes y formatos. Conforme pasó el tiempo, fue adquiriendo vida propia, permitiéndome explorar diversos modos de expresarme. Mi sensanción es que la primera frase me llega completa, casi como por inspiración mística, como si yo fuese un medio de quien realmente escribe. Y es sobre esa frase que construyo lo demás: el tono, el ritmo y la forma.
Aún no logro explicar bien cómo es que todo el proceso sucede, pero sé que sucede. Sé que la necesidad de escribir se me atraviesa y gobierna todo y que debo sentarme y escribir y escribir y escribir para poder continuar con la vida y su logística.
Escribir, según mis memorias, lo hago desde niño y este blog me permite navegarme: mis cambios de estilo, mi aprendizaje sobre la ortografía, la redacción y la gramática; especialmente, sobre la dinámica de mis intereses y de mis sentimientos. Soy el mismo y no lo soy.
La cosa va así:
Más de 500 poemas
Más de 50 cuentos
Más de 50 textos documentando mi vida
Más de 300 frases comentando todo y el todo
Más de 35 pequeños ensayos
Quizás sea un motivo para celebrar. Quizás. De todos modos, la falta de motivo, la duda de si hay motivo y tener un motivo, es (¿son?) un motivo suficiente para celebrar. Quién dijo miedo.
Así que ahí voy a-por otros mil.
Como para mantener la cifra: gracias mil a las letras, a los versos, a la conjugación maravillosa de poder ser lo que siento que soy a través de la estructura mágica de los idiomas.
Y gracias dos mil a quienes me leen. Me honra profundamente.
ñlsbm8939
en las aguas del tiempo
en las sombras vírgenes
en las selvas pobladas
de un gris eterno
Cruza
los desiertos sedientos
las aguas marchitas
lo eterno
Es en
sí
Invisible
Intangible
Callado
Sólo espejo
5
{ddkpf2298
Ahoga
con su destreza
sigilosa
invisible
con el arma
de la amargura
con la intención
de la desdicha
¡Quién es!
Sino la condena
el agobio
la pena
¡Quién es!
Que siempre regresa
Quien como la angustia
siempre pesa
¡Quién es!
La hora última
¡de quien soy presa!
¿La primera hora?
¡Ahora!
De asociaciones
Y tampoco pude tomar fotos.
Excepto una que tomé desde la ventana del encierro y que quizás sea una asociación afanada:
No deja de ser mágico que justo el día de la marcha del Orgullo, osea hoy, que en la etimología-etimologística aplicaría a cualquiera, en la muy mañana del centro de Bogotá, que es donde nace esta ciudad: salga el arcoiris. Un símbolo repleto de posibilidades y construcciones, todas, diría yo, en otro afán de adivinación, muy bellas.
Lo que dignifica a la humanidad, a lo diverso y a lo bello. Y a lo trascendente. Y al amor.
Lo maravilloso de los símbolos y de lo estadísticamente improbable.
De ofertas
jfkqo38
De los no
La rotura
Los de adelante
De eleves
De recuerdos futuros
De las palabras invisibles
Zur
In Frage
Unsere Freiheit kommt nie in Frage. Immer sind wir gefangen.
Wir stellen immer unser Glück in Frage, aber entspannen Sie sich, es gibt keins.
Zur Verfügung
Meine Zeit stelle ich nicht zur Verfügung. Ich gehöre ihr nicht. Ich gehöre dazu.
Meine Blicke stelle ich immer zur Verfügung, um deine Existenz zu erschaffen.
Im Trend
Zukunft liegt im Trend und die verschwindenden Erinnerungen der Vergangenheit lagen im Trend. Und sie werden im Trend liegen.
Das Vergessene liegt nur im Trend, bis die Erinnerung das Verlorene ersetzt.
Auf der Hand
Antworten liegen immer auf der Hand, wenn die Fragen nicht pünktlich sind.
Lösungen liegen immer auf der Hand, nur für diejenigen, die die Probleme nicht gehört haben.
Eine Rolle
Ich hoffe, dass Ich eine wichtige Rolle in meinem Leben spiele.
Als Ich ein Kind war, spielte ich eine Rolle, die ich Heute als Erwachsene vergessen habe.
Beachtung
Ich hoffe, dass am Ende die Geschichte meines Lebens nicht Beachtung finden wird.
Ich weiss, dass am Ende nur die Lücken in meinem Leben Beachtung finden werden.
clsm3092
Fo
.krng9832
727rhnso8
Cumpleaños #39
que menos espacio hay para las velas
que va el tiempo volando, así me duela
que me traigan ya la primera chela
¡Si hace nada eran veintinueve!
Sí, que sí, yo sé que la vida es breve
y así como cantaba Sandy y Papo
a mí aún me "gusta el mueve, mueve"
incluso si al final quedo como un trapo
y al cuerpo no haya quien me lo renueve
Ay qué ajado se pone en uno el relieve
y se pinta de blanco el pelo reciente
¡y más grueso se hace en las gafas el lente!
Si es que hasta la bulla ya la prefiero leve
y de a pocos me hago un manojo de dolores
que es la cuota del club de los mayores
que venga la juventú siguiente y me releve
Hubo un día, hubo un cuando tuve veinte
Y es hoy, es ya, así no más de repente
con las quejas del ay y del demente
arriba y cuesta abajo como finalmente
está condenado en la vida el parapente
¿Cómo así? ¿Ya? ¿Treinta y nueve?
Si a medias piso velocidad y embrague
Si a la bici no hay quien me la naufrague
Si a la cámara no hay quien me la apague
¿Qué soy y qué seré?
¿Qué dejaré ir y qué cogeré?
Adulto joven desde ya: joven adulto
nunca más
En mi corazón lo busco y lo consulto
En mi cerebro a ratos oculto
jamás
¡Si hace nada eran veintinueve!
¿Cómo así? ¿Ya? ¿Treinta y nueve?
Cierto es:
que guaro con pola todo me lo remueve
que ya este cuerpo a menos se atreve
que hasta con un comercial lloro y lloro
que toso más y que más me atoro
y que por todo -este yo- se conmueve
pero cómo así, pero entonces
¿de los oros paso ya a los bronces?
¿no queda pa'luego nada que la vida eleve
como aquellas infinitas noches de fiesta
de darse duro durísimo en la testa
de comprar ropa de la fina barata
cuando lo que no había era plata
pero había chupado de mango
en el pelo como cresta
con electrónica, reguetón o tango?
¡Ay la lucha, el empuje y la gesta!
¡Ay a la vida qué le cuesta!
Pero va en silencio, sin respuesta...
¿Cómo así? ¿Ya? ¿Treinta y nueve?
¿Hay sol o ya llueve?
¿Hay calor o ya hay nieve?
Hay tembleque
de cuanta cosa y de cuanto caso
Hay trueque
entre lo que toca y su ocaso
y sigo paso a paso
entre fondos sin fondos y cheques
De espíritu alto
entre miedos y exaltos
y de piernas, bueno, bien peque...
Pues sí, ya, treinta y nueve
Por las acrobacias
y por un par de desgracias
hoy les digo y ahí les sigo:
¡que gracias!
Las ruedas de la vida
En Colombia, a los conductores novatos les dicen buñuelos, una comida típica decembrina; y un clásico chiste es que se le grite ¡un café para ese buñuelo!
Pues bien, yo sentía que hacía falta repetir la Navidad y la lista de los 10 más de Pastor López y todos los granitos de café que se miraran al espejo para ser muy grandes, porque yo, corriendo la silla de conductor hacia al frente tanto como la silla dejaba, estoy haciéndome joven a punta de ignorancias añejas y primeras veces. Estas canas de la barba llegaron por otro lado, pero se sienten de este.
La vida que, convoluta, le enseña a uno a destiempo lo que los totazos dirigen en el momento justo.
ei3838
.snkvc8o3'
wkjg39
ü
Yo soy de 1983 y no quería hacer u.
vñwkm34o87
Somos los que nos quedamos, en el cuerpo de lo que somos, en la nada de lo que habitamos. Nada hay sino la sombra, que callada habita los rincones del vacío, llenándolo todo. Quemándolo todo en el fuego de su risa y de sus palabras. Nada sobra en el destino de la Nada. Nada falta. Se caen como las gotas dulces del afuera. Con el peso de un futuro que ya acosa y que ya rasguña. Fuimos. Esxs que caminan y aquellxs que sollozan. Porque la soledad es el destino del río, su dilución. En el andar nos consumimos, porque somos el agua que nos bebemos.
¡
{lmsg827
pero es todo el amor
Lo que no fue

lskgj82
Tengo miedo