www.mista.co
Blog sobre poesía, cuento, comentario y ensayo.
De ofertas
jfkqo38
De los no
La rotura
Los de adelante
De eleves
De recuerdos futuros
De las palabras invisibles
Zur
In Frage
Unsere Freiheit kommt nie in Frage. Immer sind wir gefangen.
Wir stellen immer unser Glück in Frage, aber entspannen Sie sich, es gibt keins.
Zur Verfügung
Meine Zeit stelle ich nicht zur Verfügung. Ich gehöre ihr nicht. Ich gehöre dazu.
Meine Blicke stelle ich immer zur Verfügung, um deine Existenz zu erschaffen.
Im Trend
Zukunft liegt im Trend und die verschwindenden Erinnerungen der Vergangenheit lagen im Trend. Und sie werden im Trend liegen.
Das Vergessene liegt nur im Trend, bis die Erinnerung das Verlorene ersetzt.
Auf der Hand
Antworten liegen immer auf der Hand, wenn die Fragen nicht pünktlich sind.
Lösungen liegen immer auf der Hand, nur für diejenigen, die die Probleme nicht gehört haben.
Eine Rolle
Ich hoffe, dass Ich eine wichtige Rolle in meinem Leben spiele.
Als Ich ein Kind war, spielte ich eine Rolle, die ich Heute als Erwachsene vergessen habe.
Beachtung
Ich hoffe, dass am Ende die Geschichte meines Lebens nicht Beachtung finden wird.
Ich weiss, dass am Ende nur die Lücken in meinem Leben Beachtung finden werden.
clsm3092
Fo
.krng9832
727rhnso8
Cumpleaños #39
que menos espacio hay para las velas
que va el tiempo volando, así me duela
que me traigan ya la primera chela
¡Si hace nada eran veintinueve!
Sí, que sí, yo sé que la vida es breve
y así como cantaba Sandy y Papo
a mí aún me "gusta el mueve, mueve"
incluso si al final quedo como un trapo
y al cuerpo no haya quien me lo renueve
Ay qué ajado se pone en uno el relieve
y se pinta de blanco el pelo reciente
¡y más grueso se hace en las gafas el lente!
Si es que hasta la bulla ya la prefiero leve
y de a pocos me hago un manojo de dolores
que es la cuota del club de los mayores
que venga la juventú siguiente y me releve
Hubo un día, hubo un cuando tuve veinte
Y es hoy, es ya, así no más de repente
con las quejas del ay y del demente
arriba y cuesta abajo como finalmente
está condenado en la vida el parapente
¿Cómo así? ¿Ya? ¿Treinta y nueve?
Si a medias piso velocidad y embrague
Si a la bici no hay quien me la naufrague
Si a la cámara no hay quien me la apague
¿Qué soy y qué seré?
¿Qué dejaré ir y qué cogeré?
Adulto joven desde ya: joven adulto
nunca más
En mi corazón lo busco y lo consulto
En mi cerebro a ratos oculto
jamás
¡Si hace nada eran veintinueve!
¿Cómo así? ¿Ya? ¿Treinta y nueve?
Cierto es:
que guaro con pola todo me lo remueve
que ya este cuerpo a menos se atreve
que hasta con un comercial lloro y lloro
que toso más y que más me atoro
y que por todo -este yo- se conmueve
pero cómo así, pero entonces
¿de los oros paso ya a los bronces?
¿no queda pa'luego nada que la vida eleve
como aquellas infinitas noches de fiesta
de darse duro durísimo en la testa
de comprar ropa de la fina barata
cuando lo que no había era plata
pero había chupado de mango
en el pelo como cresta
con electrónica, reguetón o tango?
¡Ay la lucha, el empuje y la gesta!
¡Ay a la vida qué le cuesta!
Pero va en silencio, sin respuesta...
¿Cómo así? ¿Ya? ¿Treinta y nueve?
¿Hay sol o ya llueve?
¿Hay calor o ya hay nieve?
Hay tembleque
de cuanta cosa y de cuanto caso
Hay trueque
entre lo que toca y su ocaso
y sigo paso a paso
entre fondos sin fondos y cheques
De espíritu alto
entre miedos y exaltos
y de piernas, bueno, bien peque...
Pues sí, ya, treinta y nueve
Por las acrobacias
y por un par de desgracias
hoy les digo y ahí les sigo:
¡que gracias!
Las ruedas de la vida
En Colombia, a los conductores novatos les dicen buñuelos, una comida típica decembrina; y un clásico chiste es que se le grite ¡un café para ese buñuelo!
Pues bien, yo sentía que hacía falta repetir la Navidad y la lista de los 10 más de Pastor López y todos los granitos de café que se miraran al espejo para ser muy grandes, porque yo, corriendo la silla de conductor hacia al frente tanto como la silla dejaba, estoy haciéndome joven a punta de ignorancias añejas y primeras veces. Estas canas de la barba llegaron por otro lado, pero se sienten de este.
La vida que, convoluta, le enseña a uno a destiempo lo que los totazos dirigen en el momento justo.
ei3838
.snkvc8o3'
wkjg39
ü
Yo soy de 1983 y no quería hacer u.
vñwkm34o87
Somos los que nos quedamos, en el cuerpo de lo que somos, en la nada de lo que habitamos. Nada hay sino la sombra, que callada habita los rincones del vacío, llenándolo todo. Quemándolo todo en el fuego de su risa y de sus palabras. Nada sobra en el destino de la Nada. Nada falta. Se caen como las gotas dulces del afuera. Con el peso de un futuro que ya acosa y que ya rasguña. Fuimos. Esxs que caminan y aquellxs que sollozan. Porque la soledad es el destino del río, su dilución. En el andar nos consumimos, porque somos el agua que nos bebemos.
¡
{lmsg827
pero es todo el amor
Lo que no fue

lskgj82
Tengo miedo
Me pega la Pega
Lo lleno vacío
Versátil churrusco
**
j3918
Enfocando el desenfoque
A todxs a quienes hice un retrato antes de enero de 2018, mil y mil disculpas.
A todxs a quienes hice un retrato antes de enero de 2019, mil disculpas.
A todxs a quienes hice un retrato antes de enero de 2020 disculpas.
Y a lxs del 2021, ya les iré diciendo en el 2022, pero que cualquier cosa disculpen.
mwf9p3
La distancia
ya tan vieja
la espera
ya tan vivida
¿Qué seremos cuando
en ese momento seamos?
Seremos otrxs.
La otredad.
Sólo tú que has estado
Estarás
Como la tierra a la misma tierra
Como la inmensidad
que a todo cubre
que a todxs nutre
Siempre estarás.
Solx tú estás
y nadie eres
y no estás
Del hoy y del siempre
En el que explica "cómo un sistema de poder político puede trivializar el exterminio de seres humanos cuando se realiza como un procedimiento burocrático ejecutado por funcionarios incapaces de pensar en las consecuencias éticas y morales de sus propios actos". https://bit.ly/34n14FI
"Con dicha obra Arendt comenzó a estudiar el mal como problema político, a través de las acciones perpetradas por los regímenes de Hitler y Stalin, los cuales a pesar de sus claras diferencias ideológicas, se basaron y sustentaron sobre el empleo del terror, la ficción ideológica, y la manipulación de la legalidad, de manera que se criminalizaron y castigaron personas que no habían cometido delito alguno (Judíos, gitanos, homosexuales, intelectuales, campesinos, ricos, etcétera), y fueron asesinados cuando dichos regímenes alcanzaron el poder. Los Estados totalitarios, a diferencia de las tiranías, que se apartan totalmente de la legalidad, crean un verdadero entramado jurídico con el propósito de mantenerse en el poder, no sólo desafiando la legalidad sino creando una apariencia de ésta." https://bit.ly/34hPax1
lsng84
No nos quiten los sueños
Quítennos el hambre
jeu282
vlkh438
skdnv7
Del olor de su piel,
Qué ríos que somos, qué silencios
De callarme cada lágrima
de sumergirme en cada risa
de cuando reíamos
de cuando el camino estaba afuera
entre los matorrales
y no sobre una alfombra invisible
pesada con el polvo
!
Los códigos perrunos
lijfe48
Nada pasa
Nunca nada es
y todo va
atrapado en su hielo
En la marejada infinita
de la quietud
y el aburrimiento
Nadie es
cuando nada es.
Nada pasa.
Nadie está.