Prima lo bello
Lo primero
El aire de los tiempos
Las cumbres
El agua infinita
Cada dolor
que pasa
Cada memoria
que persevera
como los susurros
del viento
El relato honesto
de la tierra
Neblina que purifica
Silencio que reinicia
el canto
y la mirada
30 de mayo de 2021
26 de mayo de 2021
Del hoy y del siempre
En esta coyuntura histórica que estamos viviendo pienso en dos lecturas de la gran Hannah Arendt, teórica política, alemana y judía, exiliada en los Estados Unidos por la persecución antisemita.
Acá relaciono los conceptos que ella acuña mediante dos artículos que abordan su obra.
1. Eichmann en Jerusalén: Un estudio sobre la banalidad del mal.
En el que explica "cómo un sistema de poder político puede trivializar el exterminio de seres humanos cuando se realiza como un procedimiento burocrático ejecutado por funcionarios incapaces de pensar en las consecuencias éticas y morales de sus propios actos". https://bit.ly/34n14FI
En el que explica "cómo un sistema de poder político puede trivializar el exterminio de seres humanos cuando se realiza como un procedimiento burocrático ejecutado por funcionarios incapaces de pensar en las consecuencias éticas y morales de sus propios actos". https://bit.ly/34n14FI
2. Los orígenes del totalitarismo.
"Con dicha obra Arendt comenzó a estudiar el mal como problema político, a través de las acciones perpetradas por los regímenes de Hitler y Stalin, los cuales a pesar de sus claras diferencias ideológicas, se basaron y sustentaron sobre el empleo del terror, la ficción ideológica, y la manipulación de la legalidad, de manera que se criminalizaron y castigaron personas que no habían cometido delito alguno (Judíos, gitanos, homosexuales, intelectuales, campesinos, ricos, etcétera), y fueron asesinados cuando dichos regímenes alcanzaron el poder. Los Estados totalitarios, a diferencia de las tiranías, que se apartan totalmente de la legalidad, crean un verdadero entramado jurídico con el propósito de mantenerse en el poder, no sólo desafiando la legalidad sino creando una apariencia de ésta." https://bit.ly/34hPax1
"Con dicha obra Arendt comenzó a estudiar el mal como problema político, a través de las acciones perpetradas por los regímenes de Hitler y Stalin, los cuales a pesar de sus claras diferencias ideológicas, se basaron y sustentaron sobre el empleo del terror, la ficción ideológica, y la manipulación de la legalidad, de manera que se criminalizaron y castigaron personas que no habían cometido delito alguno (Judíos, gitanos, homosexuales, intelectuales, campesinos, ricos, etcétera), y fueron asesinados cuando dichos regímenes alcanzaron el poder. Los Estados totalitarios, a diferencia de las tiranías, que se apartan totalmente de la legalidad, crean un verdadero entramado jurídico con el propósito de mantenerse en el poder, no sólo desafiando la legalidad sino creando una apariencia de ésta." https://bit.ly/34hPax1
23 de mayo de 2021
No fue lo que pudo ser
No fue lo que pudo ser
¿Ya no lo será?
Será siempre la distancia
(O no será)
Esa distancia que sonríe
pero que separa
Tú que estuviste y no fuiste
Yo que estuve y nada pude
y nada dije
entre ei cielo y la luna
y las paredes rotas
La oscuridad esconde
la soledad perdida
que va transtornada
a cada paso
y en cada símbolo
Se agota el cemento
bajo el peso verde
de la vida : que se vive
sobre la vida ida
Ahí estuviste
como la soledad
(conmigo)
Bocanadas de lo ido
entre letras rasgadas
Luz eterna
Callada luz eterna
de lo que nadie escribió
Será siempre la distancia
(O no será)
Esa distancia que sonríe
pero que separa
Tú que estuviste y no fuiste
Yo que estuve y nada pude
y nada dije
entre ei cielo y la luna
y las paredes rotas
La oscuridad esconde
la soledad perdida
que va transtornada
a cada paso
y en cada símbolo
Se agota el cemento
bajo el peso verde
de la vida : que se vive
sobre la vida ida
Ahí estuviste
como la soledad
(conmigo)
Bocanadas de lo ido
entre letras rasgadas
Luz eterna
Callada luz eterna
de lo que nadie escribió
4 de mayo de 2021
lsng84
No nos quiten la vida
No nos quiten los sueños
Quítennos el hambre
No nos quiten los sueños
Quítennos el hambre
Límpiennos la sangre
Ayúdennos a construir para todos
y no para algunos
¿Por qué callan nuestros sollozos
con las armas,
por qué ahogan nuestros clamores
con los venenos,
por qué apagan nuestra llama
con los puños y el miedo?
¿Qué somos nosotros
sino la voz que siempre ha sido
sino el grito que siempre será?
Ya somos y ya nos levantamos
Ya vamos y ya nos unimos
porque nada acaba la verdad
porque nadie detiene nuestro futuro
porque nadie borra nuestro camino
que es aquí, que es hoy y mañana
y que siempre será.
Siempre será.
3 de mayo de 2021
Cae la noche
Cae la noche,
cae la lluvia
fría, ausente, afilada
Cae el silencio...
Pero no callan las bocas
Gritos que agitan la historia
Cobre y acero
que sacuden los sueños
y que cimentan las utopías
Hay un mañana
entre el abismo y el horizonte
Hay un suspiro entre la herida
entre cada sonrisa
y después de toda lágrima
Continúa,
el paso continúa
con la claridad del vidente
con el contundencia del río
que sólo va en la dirección
de su destino
No hay final
para quien marcha
No hay final
Sólo lucha
sólo principio
sólo aullidos
eso hay
cae la lluvia
fría, ausente, afilada
Cae el silencio...
Pero no callan las bocas
Gritos que agitan la historia
Cobre y acero
que sacuden los sueños
y que cimentan las utopías
Hay un mañana
entre el abismo y el horizonte
Hay un suspiro entre la herida
entre cada sonrisa
y después de toda lágrima
Continúa,
el paso continúa
con la claridad del vidente
con el contundencia del río
que sólo va en la dirección
de su destino
No hay final
para quien marcha
No hay final
Sólo lucha
sólo principio
sólo aullidos
eso hay
2 de mayo de 2021
Se alzan
Se alzan
Se paran
Caminan
Marchan
Al frente y de frente
Empujando la historia
¡La escriben!
Son la gloria
y la primera gloria
Son quienes sí existen
en la angustia del existir
Se alzan
Se paran
Caminan
Marchan
Pues acaso
¿Qué queda
sino arrancar de
entre los alambres
la dignidad?
Nada.
El ocaso.
Se paran
Caminan
Marchan
Al frente y de frente
Empujando la historia
¡La escriben!
Son la gloria
y la primera gloria
Son quienes sí existen
en la angustia del existir
Se alzan
Se paran
Caminan
Marchan
Pues acaso
¿Qué queda
sino arrancar de
entre los alambres
la dignidad?
Nada.
El ocaso.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)